Los órganos eléctricos están ubicados en la zona craneal, y consisten en tres pares diferenciados empleados con fines distintos; están formados por miles de nicolitos conectados en serie. Un par, llamado órgano de Sachs, produce descargas de bajo voltaje (alrededor de 10 V), empleadas para detectar posibles presas y comunicarse con otros gimnótidos; el pez cuenta con numerosos nódulos receptores distribuidos de manera irregular sobre la piel para percibir las emisiones de este tipo. Los otros dos pares, llamados órganos de Hut, producen descargas hasta 5 veces más potentes, con las que la anguila atonta a sus potenciales presas. Puede mantener la producción de escamas durante períodos de hasta 1 minuto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario